Espinaler Better World
¡ Conservemos lo que queremos !

¡ En Espinaler conservamos lo que más queremos !

Nuestro
compromiso
Nuestra alta exigencia en los parámetros de calidad en cada uno de nuestros productos no puede ir desvinculado de nuestro respeto por el medioambiente y la sostenibilidad de los ecosistemas.

Procedencia del producto
Los productos Espinaler proceden de las mejores bateas de las Rías Gallegas, recogiéndose en su momento óptimo, asegurándonos y garantizando su calidad en todo el proceso.

Métodos de pesca tradicionales
En Espinaler utilizamos artes de pesca pasivos, evitando las malas artes industriales que destrozan el fondo marino, respetando las vedas y especies protegidas.

Metal y estuches reciclables
Los estuches y latas de todos los productos Espinaler son 100% reciclables. El packaging sostenible minimiza el impacto en el medio ambiente y los mares.
Estamos trabajando

-
Instalación de placas solares en nuestros centros
En 2020 instalamos placas solares en el centro logístico de Espinaler y reducimos de esta manera las emisiones de C02.
Durante el mes de Febrero reducimos las emisiones de C02 en (447,82 Kg) lo que equivale a 22 arboles plantados.
-
Reducir el plástico
Estamos trabajando en reducir el plástico de nuestros productos
-
Packaging y estuches reciclables
En todas nuestras conservas utilizamos estuches y packaging reciclable y utilizamos tintas de impresión al agua en algunos de nuestros productos.
Notícias
Océanos. Los pulmones del planeta
National Geographic publicó una notícia ya en 2019, sobre cuál es el verdadero pulmón de nuestro planeta. La mayor parte de nuestro planeta está cubierta de agua. Aunque el cómo aún continúa siendo un misterio, la vida en la Tierra surgió en el preciado líquido, y si hemos de encontrar al responsable de la mayor parte de los servicios que nuestro planeta nos ofrece, es precisamente en el agua, en concreto en nuestros océanos donde debemos buscar.
Notícia National Geographic

La venta de platos, cubiertos, pajitas, bastoncillos y envases de plástico para alimentos quedan prohibidos en el conjunto de la Unión Europea desde le sábado 3 de julio.
En el caso de España, el Gobierno ha asegurado que la prohibición también será «efectiva» desde esta fecha, a pesar de que la directiva europea que lo regula no está aún transpuesta al ordenamiento jurídico nacional.
Notícia de el Mundo

En 2015, ya el 90% de las aves marinas habían ingerido plástico
Producción mundial de plástico
Si necesitas ayuda, aquí estamos!
Av. Progrès, 47
Pol. Ind. Els Garrofers
08340 Vilassar de Mar (Bcn)